
Gracias a la gestión de Edith Matías, presidenta de la Fundación Lima, hoy llegó a la provincia de Ica el primer hospital de la Solidaridad, que atenderá con médicos especialistas a todos los que acudan a estos revolucionario centro de salud, cumpliendo así una promesa que hiciera el pasado mes de marzo, en una conferencia realizada en nuestro local.
Los hospitales de la solidaridad innovaron el sistema de salud en el país hace ya más de 7 años. En una entrevista realizada al Dr. Luis Rubio, el contaba que el 3 de Enero del 2003, a las 5:00 am lo llamó el Dr. Luis Castañeda Lossio para invitarlo a visitar un depósito de buses viejos. A las 6:00 am estaban ambos en un viejo corralón de la Municipalidad de Lima y el fundador de nuestro Partido le dijo “Dr. Rubio utilice estos buses abandonados para brindar atención médica a sectores populares...tiene todo el respaldo de la Municipalidad de Lima Metropolitana".
Es asi que se inicia el SISTEMA METROPOLITANO DE SOLIDARIDAD- SISOL que transformó viejos buses de ENATRU, en consultorios con equipos modernos atendidos por médicos y enfermeras de primer nivel. El primer mes de funcionamiento registró 45,000 consultas y a los 10 meses habían registradas 1 millón de atenciones médicas.

Actualmente se encuentran distribuidos en los diferentes conos de la capital y el algunas ciudades del país (Tumbes, Chiclayo, Tacna, entre otros), atendiendo masivamente a segmentos populares y a la clase media limeña. Actualmente ocupa el 13% de la cobertura de salud en Lima, detrás del MINSA y de ESSALUD, e incluso se le considera como el que mejor atención brinda según las encuestas.
La filosofía de estos centros de salud es brindar atención médica de calidad a amplios sectores sociales, con precios módicos razonables y con un trato humano, trabaja y funciona mediante convenios que tiene con mas de 200 empresas de Médicos que brindan atención especializada, con infraestructura moderna, tecnología de punta y calidad a toda prueba.
Los hospitales de la Solidaridad ya estuvieron antes en la región Ica a raiz del terremoto de Pisco, cumpliendo una labor solidaria que siempre se recordará.
Hoy se instala por fin en Ica, para hacer realidad un sueño de muchos que no podían acceder a una salud pública de calidad, gracias a Edith Matías, una iqueña que nunca se olvida de su tierra, a las facilidades otorgadas por las autoridades competentes de la provincia y al Hotel Real Ica que ha permitido que se establezca en su frontis.